TERRA FOUNDATION


En ADICTA LAB, nuestra visión es crear ropa de ciclismo sostenible diseñada para un futuro más rápido y mejor.
La Terra Foundation no tiene nada que ver con eso.
Más allá de la ropa de ciclismo sostenible, la Terra Foundation es nuestra iniciativa para proteger el planeta. No se trata de bicicletas ni de ropa, aunque sí aparecerán de vez en cuando. Este es nuestro espacio para arremangarnos y ensuciarnos las manos…


- TERRA
sustantivo
tierra.
Representada por iconos del logotipo de ADICTA LAB que se han reordenado para formar un paisaje, la Terra Foundation apoyará una nueva causa medioambiental cada año. En 2022, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 13 y 15, centramos nuestros esfuerzos en apoyar los ecosistemas forestales terrestres.




Nuestro planeta, sobreexplotado, se está viendo afectado por las crecientes emisiones de carbono, que provocan el calentamiento global y supone una gran amenaza para la vida en la Tierra. Se están realizando enormes inversiones en el desarrollo de tecnologías que se cree que pueden combatir el cambio climático al capturar y secuestrar el carbono. La Terra Foundation invierte en árboles.
En 2022, nos hemos comprometido a plantar un árbol por cada compra online. #TERRAXTREES


El bosque es la mejor solución para afrontar el principal reto mundial para un futuro sostenible frente al cambio climático y la erosión de la biodiversidad.
Los bosques desempeñan un papel importante en la reducción del riesgo de catástrofes naturales, como inundaciones, sequías, corrimientos de tierra y otros fenómenos extremos. Son los ecosistemas terrestres con mayor diversidad biológica y albergan más del 80% de las especies terrestres de animales, plantas e insectos. También brindan refugio, empleo y seguridad a las comunidades que dependen de los bosques. A nivel global, los bosques mitigan el cambio climático mediante el secuestro del carbono, contribuyen al equilibrio de oxígeno, dióxido de carbono y humedad del aire, y protegen las cuencas hidrográficas, que suministran el 75% del agua dulce del mundo.*
“El mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años. El segundo mejor momento es ahora.”
- Proverbio chino
En bosques sanos, los árboles capturan el CO2 de la atmósfera para realizar la fotosíntesis, que es su medio para vivir y crecer. Los árboles no solo viven durante décadas (incluso siglos), sino que también tardan muchos años en descomponerse por completo una vez que mueren. Desde la semilla hasta su completa descomposición, el árbol almacena carbono y lo mantiene fuera de la atmósfera.
Los suelos forestales, compuestos por raíces, hojarasca y materia orgánica disuelta, también actúan como sumideros de carbono. En algunos bosques, especialmente los que tienen suelos arcillosos, el suelo puede retener incluso más carbono que los propios árboles.


Almighty Tree
Nuestro socio de confianza para la plantación de árboles es Almighty Tree, una empresa social que da poder a la naturaleza a la vez que empodera a los empresarios y a las empresas para crecer de forma responsable. A través de la plantación de árboles, ofrecen acciones concretas para reducir y compensar las emisiones de CO2. Impulsados por la belleza de nuestro planeta, se centran en diseñar un futuro sostenible y mejorar el bienestar social, económico y medioambiental de las comunidades.


Hemos elegido a Almighty Tree porque creemos en su misión:
Concienciar y aportar soluciones para reducir el impacto medioambiental de la sociedad y crear los bosques del futuro; para un mundo más limpio y mejor.
Sus principales aspiraciones son:
• Sensibilizar a las personas y organizaciones sobre su huella de carbono, y actuar para reducirla y compensarla.
• Dedicar recursos a preservar y restaurar los bosques en Suiza y en el extranjero. Porque el bosque es una de las mejores soluciones para afrontar los principales retos globales para un futuro sostenible frente al cambio climático y la erosión de la biodiversidad.


Plantación de árboles en Kenia, con Almighty Tree y EMAUA
En ADICTA LAB ponemos nuestro granito de arena al plantar 1 árbol por cada compra online, centrándonos primero en un proyecto de plantación en la región de Teso North, en el oeste de Kenia.
EMAUA es un proyecto suizo-keniano que tiene como objetivo plantar un millón de árboles al año en los trópicos para 2025. Con el excedente de fondos recaudados para la plantación de árboles, enseñan a las comunidades locales de Kenia a utilizar los recursos locales de forma más eficiente para mejorar su nivel de vida.
Julien Kauer es el fundador de EMAUA. Cuando tenía 26 años (2015), decidió dejarlo todo para poner en marcha un proyecto de autosuficiencia alimentaria en una escuela primaria de Malaba (Kenia), a 40 km del proyecto actual. Allí convivió con parte del equipo en condiciones locales y aprendió a hablar suajili con fluidez. Autodidacta y apasionado por la agroecología y la regeneración de los ecosistemas, sus actividades se reparten ahora entre Kenia y Suiza. Imparte conferencias regularmente y organiza las actividades de EMAUA Suiza con los otros 7 miembros del comité.




En los trópicos de Kenia, los árboles secuestran el carbono de la atmósfera y lo devuelven al suelo, pero también mejoran la fertilidad, la retención de agua y la biodiversidad.
A nivel local, una de las mayores amenazas para la cubierta forestal es la producción de carbón y tabaco, así como la recogida de leña. La concienciación de la comunidad es esencial para reducir la deforestación en las zonas boscosas. Desde 2019, EMAUA ha enseñado a 15.400 jóvenes la importancia vital de los árboles para la vida humana.
La agrosilvicultura tiene el potencial de reconectar los árboles y la agricultura, ya que los agricultores de todo el mundo han considerado durante mucho tiempo a los árboles como plagas. Sin embargo, cuando están bien gestionados, los árboles mejoran el rendimiento de los cultivos porque aumentan la fertilidad del suelo y la retención del agua, al tiempo que incrementan la biodiversidad.
Los árboles se distribuyen en las escuelas con enseñanzas a los escolares sobre la importancia vital de los árboles para la humanidad. Las lecciones van acompañadas de sesiones sobre plantación, que sirven de formación práctica para explicar la mejor manera de plantar árboles para una supervivencia óptima. Los árboles están vinculados a cualquier cambio positivo en una comunidad. Si bien una gran cantidad de árboles podría compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad, una pequeña cantidad de árboles puede mejorar significativamente la vida de las comunidades a nivel local. Mejoran la fertilidad del suelo y la retención de agua del suelo, y proporcionan medicamentos.




La reforestación en las regiones tropicales es una de las mejores formas de secuestrar carbono y combatir el cambio climático. Gracias a su fuerte crecimiento (algunas especies alcanzan más de 2 metros en solo un año), los árboles tropicales pueden almacenar mucho carbono en su biomasa. Desde 2017, Almighty Tree y EMAUA han plantado 70.000 árboles de su vivero de árboles autóctonos, principalmente en colegios.
Si tú también quieres aportar tu granito de arena, puedes plantar tu propio árbol aquí: https://www.almightytree.ch/plant-trees